Los factores de riesgo ergonómico en el trabajo son actualmente una de las tareas más relevantes a inspeccionar y tener en cuenta a la hora de tomar medidas de seguridad para prevenir y/o controlar estos riesgos a los que están expuestos los trabajadores. En este sentido, existen varios aspectos fundamentales a considerar en este tema; en primer lugar, se busca evitar cualquier daño que pueda lesionar o afectar a los trabajadores; por otro lado, se debe tener en cuenta al momento de identificar los aspectos de la ergonomía en una empresa la gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, la importancia de los factores de riesgo en las empresas, ya que configuran una serie de acciones que pueden abordar las condiciones de trabajo, y a través de ella es posible identificar e intervenir oportunamente con riesgos que afectan a los trabajadores y, en casos específicos, riesgos de tipo ergonómico; lo que a su vez se traduce en riesgos de pérdida económica y reducción de la productividad de la misma organización. Estas condiciones de trabajo se aplican a todos los trabajadores sin importar su campo de desempeño, razón por la cual enfrentan trastornos musculoesqueléticos durante el desarrollo de sus actividades, de ahí la importancia de la supervisión y control permanente.
Es indispensable que las empresas de construcción tengan conocimiento sobre los factores de riesgo ergonómicos que se encuentran en las actividades que se desarrollan diariamente en su entorno, y eso afecta a los colaboradores por aspectos como desconocimiento de como realizar las labores, falta de capacitación, uso incorrecto de los Elementos de Protección Personal todas estas cosas ayudan a aumentar el riesgo. todo esto con el fin de identificar los riesgos ergonómicos específicos del sector construcción que son causantes de desordenes osteomusculares y en los peores casos enfermedades laborales.