martes, 19 de julio de 2022

Riesgos Ergonómicos en la Construcción

 

Posturas forzadas:

Las posturas extremas de la columna vertebral y de las articulaciones que se realizan en los trabajos de la construcción, son un factor de riesgo importante para zonas del cuerpo como la espalda, cuello, brazos y piernas, especialmente si son sostenidas en el tiempo.

Situaciones derivadas de la presencia de materiales en el suelo o ubicados en lugares de difícil acceso y con obstáculos intermedios, suelen ser habituales en los trabajos de la construcción, así como las tareas cerca del suelo que provocan posturas forzadas de rodillas o en cuclillas.

Para que no se den las mencionadas situaciones de riesgo se deberán evitar los planos de trabajo cerca del suelo, utilizando mesas portátiles de trabajo o plataformas. También resultará muy útil mantener el puesto de trabajo en condiciones de orden y limpieza, así como planificar adecuadamente las tareas.

Las posturas inadecuadas durante el manejo de maquinaria son también habituales en la construcción. La formación y la compra de equipos de trabajo que cumplan con la normativa y lleven un mantenimiento adecuado, permitirán adoptar una curvatura adecuada de la columna durante la conducción.

Manejo Manual de Cargas

La manipulación de cargas es otro de los clásicos de la Construcción ya que, se suelen levantar y transportar gran cantidad de materiales pesados, muchas veces con el agravante de hacerlo en lugares de trabajo con superficies irregulares.
Nuevamente, una planificación de los trabajos que tenga prevista una compra, almacenamiento y distribución adecuada de los materiales por el lugar de trabajo. Se evitarán así, alturas inadecuadas, levantamientos innecesarios y las largas distancias en los transportes manuales. La planificación debería incluir los descansos necesarios. Para enfrentarse a los riesgos por manipulación de cargas será fundamental proporcionar una formación adecuada en dicha materia. No obstante, no debemos olvidar que se deberán adoptar medidas técnicas, siempre que sea posible, de tal manera que se eliminen o minimicen la manipulación manual de cargas.

Movimientos repetitivos:

Existen múltiples tareas en el sector de la construcción con una elevada tasa de repetitividad, que combinada con otros factores asociados a la carga física puede elevar gravemente los niveles de riesgo.

La automatización de procesos nos ayudará a eliminar las tareas repetitivas. Esto se puede hacer sustituyendo progresivamente las herramientas manuales por eléctricas.  En algunos casos y siempre condicionados por otros aspectos como las categorías profesionales, se podrán implantar rotaciones en las distintas tareas para reducir la carga física.

Condiciones ambientales

Determinados factores ambientales en la construcción condicionarán en gran medida los aspectos a tener en cuenta en el diseño del puesto de trabajo o su adaptación. Daños derivados de agentes físicos como las vibraciones de los equipos y herramientas de trabajo como amoladoras y martillos neumáticos.
Por otro lado, las tareas que se realizan en el exterior implican determinadas situaciones de calor o frío intenso de las que será necesario protegerse y en las que no podemos influir. Es de especial importancia la exposición a altas temperaturas, ya que en situaciones de carga física puede producir fatiga, mareos y problemas musculares.

Para el calor será conveniente planificar las tareas evitando trabajar en los exteriores en las horas centrales del día. Usar ropa ligera y transpirable, realizar descansos periódicos y llevar una adecuada hidratación bebiendo agua frecuentemente, serán algunas de las medidas preventivas que ayudarán a evitar riesgos derivados de la exposición a las altas temperaturas. La pérdida de calor debido a las bajas temperaturas también puede generar situaciones de riesgo. Por ello se debe utilizar obligatoriamente ropa de abrigo en determinadas tareas que muchas veces aumenta la incomodidad de los movimientos.












2 comentarios:

  1. muy pocos piensan en este tema, por lo menos yo no sabia que las condiciones ambientales de un lugar de trabajo tenían influencia en los riesgos ergonómicos

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante la información, muy puntuales.

    ResponderEliminar

INTRODUCCIÓN

Los factores de riesgo ergonómico en el trabajo son actualmente una de las tareas más relevantes a inspeccionar y tener en cuenta a la hora ...